En el Club de la Unión, en Curicó, se reunieron los principales dirigentes del transporte de carga y personas por carretera, para darle el vamos al nuevo Consejo Superior del Transporte, la primera entidad que coordina gremios del sector

Fotos: Revista Gentes

Las contínuas crisis globales convocadas por la pandemia global y un escenario geopolítico incierto, ha hecho visible la importancia radical de la logística y transporte a nivel global, Los transportistas, de carga y pasajeros son la red que nutre al mundo y sus personas, tal como una sistema circulatorio. Esta cadena se encuentra en peligro a nivel local e internacional y los principales gremios del sector en Chile, hoy se unen para crear el Consejo Superior del Transporte (CST). “Las contínuas crisis que como país hemos vivido ha hecho que el transporte de pasajeros y la cadena logística, sin lugar a dudas, un sector estratégico para Chile y para todo la economía global se vea amenazada”, analiza Sergio Pérez, Presidente de CNTC Chile.

CST, OBJETIVOS ESTRATÉGICOS: Ser interlocutor válido y permanente con las autoridades democráticamente electas. Trabajaremos e influimos en la formación de conductores profesionales con principios sólidos, con respeto a la seguridad, disminuir la accidentabilidad y con amplio conocimiento de reglas que salvan vidas. Que la industria del transporte tanto de carga como de pasajeros, debe representar a un triángulo equilátero perfecto, en donde un ángulo corresponde a los generadores de carga, el otro los propietarios de las empresas de transporte y en el otro los conductores, de tal modo que esta forma de operar se transforme en un círculo virtuoso donde exista diálogo y respeto de las partes, en virtud de la competitividad y la libre competencia. Desarrollar una defensa irrestricta de los intereses comunes, identificando aquellos que estén poniendo en peligro el transporte que representamos. Aspirar a generar en nuestra dirigencia y asociados en general conceptos de fraternidad, respeto mutuo y en definitiva privilegiar la cultura de los afectos. Trabajar en un marco de formalidad, para que el sector y toda la industria asuma responsablemente vivir respetando las normas y la ley. Propiciar la innovación energética, privilegiando fuentes de energía limpias como la electro movilidad y el hidrógeno verde.

“Es nuestra misión defender este sector por el bienestar de todas las chilenos y chilenos, somos garantes de la cadena logística y de unir a las personas en Chile y Sudamérica”, añade el primer presidente de CST. “La primera aproximación que se tuvo al desarrollo de la CST, fue en un período entre el estallido social y la pandemia”, relata Mauricio Perrot, presidente de Chiletransporte y vicepresidente de CST, y añade: “fue pensado para mejorar la seguridad, por lo tanto para mi, el CST tiene esa prioridad, ya que tenemos pautas distintas como gremios. En resumen el consejo me gusta mucho, tendremos una pauta muy importante frente a la autoridad, lo importante es estar completamente alineados” comentó el dirigente. “Los transportistas tanto de carga como de pasajeros necesitamos tener una organización común, para trabajar en los temas de esta industria. Esto se asocia en la medida, que tanto los transportistas como los conductores, creamos una fuerza mucho mayor a nuestras demandas sectoriales, y también en el desarrollo de la industria” analizó Baldemar Higueras, gerente de la recién creada CST: El recién creado Consejo Superior del Transporte (CST) es una Organización Gremial comprometida con la defensa de una sociedad libre, democrática, cuyo principal objetivo es el emprendimiento, la innovación permanente, respeto por el medio ambiente y las fuentes de energía verde. Brindar a nuestros asociados del Transporte de Carga, Pasajeros y Conductores, oportunidades de desarrollo personal y asociativo en el marco de nuestra actividad de carácter nacional e internacional.

VISIÓN A FUTURO

El Consejo Superior del Transporte nace bajo el alero de las gremiales más importantes del sector: CNTC (Confederación Nacional del Transporte de Carga de Chile), Chiletransporte, ABI (Asociación de Buses Interprovinciales, Internacionales e Industriales); AGETICH (Asociación Gremial De Empresas de Transporte Internacional de Chile) y Sitrach (Sindicato Profesional Interempresa de Choferes de Camiones). “Nuestro compromiso es posicionar al transporte de carga, pasajeros y conductores profesionales en el desarrollo productivo del país, y a la vez ayudar a los gremios del transporte a ser reconocidos como actores estratégicos relevantes en las políticas públicas que se implementen por el Estado”, comentó Baldemar Higueras, gerente del Consejo Superior del Transporte

Recommended Posts
0

COMIENCE A ESCRIBIR Y PRESIONE ENTER PARA BUSCAR