Declaración   Plenario Consultivo Nacional

 

La CNTC reunida en Consultivo Nacional en Santiago con fecha 3 de marzo, 2016, con representación de Asociaciones desde Arica a Punta Arenas, declara:

1.       Una profunda preocupación por los efectos e implicancias de la propuesta de Reforma Laboral, que atenta contra la viabilidad de las pequeñas y medianas empresas de transportistas del país.

2.      Una alarma por la creciente ola de acciones delictuales y terroristas en la zona roja del país, que afecta las regiones de La Araucanía, Biobío y Los Ríos. Consideramos de la mayor gravedad que las instituciones policiales y judiciales del país se vean sobrepasadas por violentistas que han sido identificados y que se amparan en nobles aspiraciones del pueblo mapuche. La inseguridad, los asaltos y los ataques incendiarios han alcanzado el límite de paciencia y de sobrevivencia para centenares de empresas que han perdido su capital de trabajo. Es imperioso contar lo antes posible con  las medidas planteadas en la  Agenda  Corta  Anti-delincuencia.

3.      Una queja formal y explícita por el cobro abusivo en los peajes de numerosas rutas del país, tema que fue planteado y visibilizado en la reciente movilización de los transportistas de la Región de Valparaíso.

4.      Una demanda gremial de largos años y que hoy consideramos imprescindible, es la urgente necesidad de una Ley General del Transporte de Carga y la elaboración de un Registro Nacional de Transportistas, que ponga término a la inaceptable informalidad que existe hoy en el mercado.

5.      Un explícito llamado a las autoridades correspondientes para satisfacer necesidades pendientes como las Zonas de Descanso para nuestros conductores en las rutas del país.

6.      Una preocupación que se extiende hacia otros ámbitos más allá del transporte y que afecta a todos los chilenos: cómo recuperar las confianzas para retomar la dirección correcta y salir del estancamiento de nuestra deteriorada  actividad económica.

7.      Una llamada final, respetuosa y esperanzada, a la Presidenta de la República Michelle Bachelet, como última carta de decisión institucional nacional, para dar solución a la cadena de problemas de los transportistas de carga por carretera, desde Arica hasta Punta Arenas, que se han acumulado en el tiempo, hasta alcanzar la complicada situación actual.

* Los representantes de los camioneros de Chile, reunidos en este Consultivo Nacional del mes de marzo 2016, queremos manifestar con la mayor convicción, nuestro compromiso y nuestra adhesión con los principios, valores, misión y acciones que orientan la diaria defensa de los derechos gremiales, liderada en el país por la  Confederación Nacional del Transporte de Carga de Chile.

Santiago, 3 de marzo, 2016.-

Recent Posts
0

COMIENCE A ESCRIBIR Y PRESIONE ENTER PARA BUSCAR