CNTC Chile es una de las organizaciones que firmaron el Protocolo de Acción Frente a Robos y Asaltos, un documento firmado por varios actores claves del transporte terrestre como Agetich y Chiletransporte, entre otros; además del subsecretario del Interior, Juan Francisco Galli.
El documento se desprende de una mesa de trabajo, realizada con antelación, con la participación de los expertos en riesgo y seguridad. Coordinada por la División de Gestión y Modernización de las Policías de la Subsecretaría del Interior, del Ministerio del Interior y Seguridad Pública, en ella intervienen entre otros actores, Carabineros de Chile y la Policía de Investigaciones, con el objetivo de coordinar acciones que permitan dar respuesta oportuna y efectiva frente a estos eventos.
PROTOCOLO DE SEGURIDAD GENERAL
“CUÍDESE DE LOS ROBOS Y ASALTOS”
*Evite manejar acompañado (a menos que la operación lo requiera).* *Cuídese y no suba gente en la ruta.*
*Evite detenciones que no se encuentren autorizadas.*
*No corte la corriente del tracto, mantenga el equipo permanentemente energizado.* *No transite por calles o rutas restringidas (para conocerlas contacte a su jefatura).* *Procure siempre detenerse a descansar solo en los sectores autorizados.*
*Si siente que lo vienen siguiendo, llame inmediatamente a la jefatura, controlador o encargado de GPS.*
*Lleve siempre a mano su celular y los teléfonos de emergencia.*
FRENTE A UN ROBO O ASALTO
*Active medios de seguridad que posea el vehículo, si es que los tiene (botones de alerta o pánico), apagado de motor.*
* Avise a su jefatura de lo ocurrido, aportando la mayor cantidad de antecedentes sobre el caso.*
*Si es abordado por sorpresa no oponga resistencia y siga las indicaciones de los asaltantes.*
*Apenas pueda contacte a alguna de las policías para hacer la denuncia respectiva en el sector de ocurrencia del asalto (Carabineros 133, PDI 134).*
*De no contar con los teléfonos de ninguna de sus jefaturas, comuníquese con al- guien que nos pueda transmitir su estado, su ubicación y el detalle de los hechos.*
ANTE UN ROBO EN RUTA
*Al percatarse de un robo, inmediatamente llame a la unidad de Carabineros del sec- tor (133), quienes le indicaran si concurrirá personal o debe dirigirse a la Tenencia de carreteras más cercana, donde estampará la denuncia.*
*Recabe antecedentes fotográficos y comuníquese con el área de seguridad de la compañía o su supervisor para informar del hecho.*
*Presencie la descarga de su equipo y fotografíe el estado de la carga.*