La noticia de la emisora local Viaducto FM dice que la medida fue adoptada después que “la inspección fiscal y la empresa concesionaria Nahuelbuta S.A. tras un estudio de resistencia, pudieron concluir que dicho puente tiene una falla estructural que podría generar derrumbe o colapso, situación que generaría una emergencia de mayor envergadura.
El anuncio causó inquietud en los camioneros, pues en los próximos días se colocarán las advertencias en los cruces Huequén, Tijeral y Coigüe. La versión agrega que “la concesionaria instalará además un semáforo que permita el paso de un solo vehículo en el mencionado puente, tanto en dirección sur a norte y viceversa, para que dicho viaducto sea ocupado por el centro de las pistas”.
El Presidente de la Federación del Sur, José Villagrán, manifestó su preocupación al respecto y se reunió con el Gobernador de Malleco, Víctor Manoli, para exigir una solución y la autoridad inició gestiones con Obras Públicas. “Se trata de un problema que afecta la conectividad de Malleco con la Región del Bío Bío, especialmente al transporte de cargas. De aplicarse la prohibición los camiones con cargas mayores deberán optar por rutas más largas, extendiendo los plazos de operación de las empresas”, expresó el dirigente.
“Dijimos que el puente no debe cerrarse; que si lo hacen habrá que poner un puente mecano. Eso es lo que planteamos y exigimos; entendemos que el Gobernador también está muy preocupado”, expresó José Villagrán. La ruta 180 tiene un alto tránsito de camiones, la mayoría con 30 o más toneladas, y se usa para llegar a centros industriales de Mininco, Nacimiento, Santa Fe y la zona costera de la región del Bío Bío.